
Somos una asociación cultural que pretende dinamizar la vida de nuestro pueblo, Tolibia de Arriba, rescatar su memoria histórica, costumbres y tradiciones.
lunes, 30 de noviembre de 2009
domingo, 29 de noviembre de 2009
Nuestros mastines
http://www.la-cronica.net/2009/11/29/7-dias/el-peor-amigo-del-lobo-59261.htm
La nieve complica la circulación en las carreteras de la provincia
sábado, 28 de noviembre de 2009
La temporada de pesca comenzará el 4 de abril
Durante ésta campaña los pescadores no deberán obtener en aguas libres más de cuatro ejemplares por persona y día.
viernes, 27 de noviembre de 2009
Alerta por nevadas
"Comando actualidad" en Copenhague
El parador de Pajares a subasta
jueves, 26 de noviembre de 2009
Última hora: el Ministerio del Interior aprueba nuestra Asociación.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
El transporte a la demanda cumple cinco años.
viernes, 20 de noviembre de 2009
jueves, 19 de noviembre de 2009
Los embalses se recuperan
La niebla, protagonista
lunes, 16 de noviembre de 2009
A todo cerdo le llega su San Martín
domingo, 15 de noviembre de 2009
Nível amarillo por las lluvias y el viento
sábado, 14 de noviembre de 2009
Toca esperar
miércoles, 11 de noviembre de 2009
lunes, 9 de noviembre de 2009
A mal tiempo...buen chivo
domingo, 8 de noviembre de 2009
PUEBLOS VACÍOS...
sábado, 7 de noviembre de 2009
ESTE DOMINGO EN VEGACERVERA: FERIA DE LA CECINA DE CHIVO.
viernes, 6 de noviembre de 2009
jueves, 5 de noviembre de 2009
ATENCIÓN: NIEVE.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
ARTESANOS DE LOS ARGÜELLOS: "TINA" DE LA BRAÑA







Inauguramos hoy ésta nueva sección que pretende dar a conocer un poco más, si cabe, a nuestros artesanos, más allá de las fronteras de nuestro terruño.Y lo inauguramos con Valentina González Llamazares, más conocida por "Tina" la de la Braña, que a sus 76 años de edad y de una forma totalmente autodidacta, realiza bellísimas tareas de punto de cruz, bordados, macramés, vainica, cadeneta, mantelerías y ahora más recientemente patchwork (trabajos realizados con parches o remiendos)para lo que recicla todo tipo de telas que caen en sus hábiles manos.
Estos son algunos de los trabajos que ha realizado y que nos ha permitido fotografiar para ustedes. ¡ Gracias Tina !
LA ESTACIÓN INVERNAL DE SAN ISIDRO ABRIRÁ SUS INSTALACIONES EL PRÓXIMO 14 DE NOVIEMBRE
ESTE FIN DE SEMANA FINALIZAN LAS JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL ALTO CURUEÑO

Jalonadas de un gran éxito de público los próximos días y 7 y 8 de Noviembre llegan a su fín las Jornadas Gastronómicas del Alto Curueño, que como sabeis se vienen desarrolando en los restaurantes de la zona desde los días 31 de Octubre, 1 y 2 de Noviembre.para éste fín de semana se podrán degustar los siguientes menús:
-
Día 7 de Noviembre:
Aperitivo: Patés de caza
Primeros platos (A elegir): Patatas con jabalí, sopa de trucha.
Segundos platos(a elegir): Estofado de venado, caldereta de cordero.
Postre(a elegir): Arroz con leche, manzana asada.
Pan, bebida, vino Bierzo Lagar de Amador, café y chupitos de la casa.
Precio 20euros.
Día 8 de Noviembre:
Primeros platos(a elegir): Cocido argollano, arroz con codornices.
Segundo plato: Ternera de nuestras montañas.
postre(a elegir): tarta de queso, borrachines.
^Pan, bebida, vino Bierzo Lagar de Amador,café y chupitos de la casa.
Precio 20 euros.
Los establecimientos participantes en estas Jornadas Gastronómicas son:
CTR "El Aprisco" de Redipuertas
Bar Peña de Lugueros
Restaurante Bodón de Lugueros
CTR "Los Argüellos" de Lugueros
Mesón Valdemaría de Tolibia de Abajo.
martes, 3 de noviembre de 2009
¡Parasoles en mi jardín!
Aparece en primavera, y especialmente en otoño, después de las lluvias, aunque también se desarrolla tras las tormentas veraniegas y durante los inviernos suaves. Se localiza en prados, brezales, claros de bosque y matorrales con abundante materia orgánica, así como en las proximidades de rediles y majadas, debido a su marcada saprofilia.
El grupo de las Lepiotas incluye algunas especies que pueden resultar mortales como la Lepiota helveola y la Lepiota brunneo-incarnata. Es difícil confundir la lepiota procera con las lepiotas venenosas ya que éstas últimas son muy pequeñas mientras que el parasol es de gran talla. La Macrolepiota Venenata es tóxica o indigesta, se mancha de rojo sucio cuando se corta y tiene el anillo simple, pero suele crecer en montones de basura o estiércol. La procera se puede confundir fácilmente con la Macrolepiota rhacodes, también de gran talla pero caracterizada por tener el pie liso y más corto, las escamas mayores y una carne que enrojece al corte. También ésta es de excelente comestibilidad.
De la parasol únicamente se consume el sombrero, preferiblemente a la plancha o rebozado. Insistimos, es muy importante no consumir lepiotas de pequeño tamaño ya que entre ellas hay varias especies venenosas.
Algunos consejos para prevenir las intoxicaciones:
- Si tienes dudas sobre si las setas son o no comestibles, no las recojas y consume únicamente aquellas que identifiques como comestibles con absoluta certeza.
-No hay reglas ni pruebas generales para distinguir las setas tóxicas de las comestibles. La única prueba válida es la identificación botánica por un experto y que, en muchas ocasiones, no sólo es visual.
-Hay que tener en cuenta que después de la lluvia se pueden encontrar descoloridas o, al contrario, demasiado coloreadas por haber absorbido humedad, o también pueden haber perdido parte de la ornamentación, y confundirnos.
-Hay que transportarlas en una cesta rígida y aireada para evitar la fermentación, y consumirlas lo antes posible, ya que la mayoría se alteran rápidamente.
-No mezcles en el mismo cesto especies comestibles con otras en las que dudes.
-Hay que recoger setas en buen estado de conservación, ni rotas, ni parcialmente descompuestas, ni envejecidas, ni que se hayan helado por la noche.
lunes, 2 de noviembre de 2009
Puente de Todos los Santos
Así se vió el pueblo el día 31 de octubre, víspera de Todos los Santos: iluminado por un sol radiante y vestido con colores de otoño. Las agradables temperaturas de este sábado dieron paso a la lluvia y al frío durante el domingo y el lunes. El pueblo vive en absoluta tranquilidad y todo tiene ese ritmo tan peculiar que preludia un largo invierno.